Síguenos en:
  • Icono de la red social X de Latindex
Logo Latindex

Sistema Regional de Información
en línea para Revistas Científicas de América Latina,
el Caribe, España y Portugal

ISSN: 2310-2799

Buscar en

SciELO Argentina celebra 20 años de compromiso con la...

2025-07-23

SciELO Argentina celebra 20 años de compromiso con la edición científica y el acceso abierto

Imagen retomada de: https://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/20o-aniversario-de-scielo-argentina/

La colección nacional, coordinada por el CAICYT-CONICET, alcanza dos décadas fortaleciendo la visibilidad, calidad y accesibilidad de las revistas científicas argentinas.

Este mes de julio de 2025 marca un hito en la historia de la ciencia abierta en Argentina: SciELO Argentina cumple 20 años desde su puesta en línea como biblioteca electrónica de revistas científicas, consolidándose como una de las colecciones más emblemáticas de la Red SciELO en Iberoamérica.

Coordinada por el Centro Argentino de Información Científica y Tecnológica (CAICYT-CONICET), SciELO Argentina ha sido desde 2005 una plataforma de acceso abierto y gratuito, que ofrece herramientas, visibilidad y criterios de calidad para las revistas científicas del país, promoviendo activamente la adopción de buenas prácticas editoriales, tecnologías interoperables y principios éticos en la comunicación científica.

Un camino iniciado en los noventa

El recorrido institucional hacia la consolidación del portal comenzó en 1999, en el marco del Primer Seminario Nacional de Edición Científica, cuando Abel Packer y Mariana Rocha Biojone —representantes de SciELO Brasil y BIREME— presentaron el modelo SciELO al sector científico-editorial argentino.

“Si en toda América Latina se adoptara esta metodología, se contaría con un importante repertorio de revistas con una forma de acceso homogéneo y posibilidades de estudios estadísticos globales para la región”, se lee en las actas del evento (CAICYT, 1999: 112).

Durante las gestiones de la Lic. Cecilia Mabragaña y del Prof. Mario Albornoz se implementaron las acciones fundamentales que permitieron al proyecto ver la luz en 2005: adquisición de infraestructura tecnológica, evaluación de títulos, capacitación técnica y aprobación institucional por parte del CONICET.

La realización del Primer Taller de Metodología SciELO en 2002, con apoyo de OPS-OMS y BIREME, fue considerado el punto de partida formal del proyecto. Ese mismo año, el CONICET aprobó la creación del portal mediante la resolución 1486/2001, asignando al CAICYT la coordinación nacional.

Consolidación y expansión de la colección

SciELO Argentina comenzó con cinco títulos fundadores y obtuvo su certificación oficial como colección estable en 2006, con 18 revistas. Desde entonces, se ha mantenido en evolución constante, ampliando criterios de calidad, ofreciendo formación continua a editores y consolidando procesos técnicos como la marcación XML-JATS, preservación digital y normalización de metadatos.

Actualmente, el portal cuenta con 131 títulos vigentes y un equipo técnico conformado por Emiliano Martini, Romina De Bernardi y Carina Gordillo. Las revistas que integran la colección se caracterizan por cumplir con los criterios de calidad editorial y científica del Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CONICET, y son consideradas de nivel 1 según la Resolución 2249/14 de dicho organismo.

Ciencia abierta y vocación regional

SciELO Argentina ha tenido un rol clave en la difusión del movimiento de acceso abierto en el país y en la promoción de prácticas alineadas con los principios de Impacto, Diversidad, Equidad, Inclusión y Accesibilidad (IDEIA). Su enfoque técnico, político y ético ha contribuido a fortalecer el sistema científico editorial nacional y regional.

“A pesar del surgimiento de otros portales, se sigue valorando muy positivamente la importancia de pertenecer a la red SciELO”, señala el equipo en su comunicado.

La colección forma parte activa del Comité Consultivo de la Red SciELO, junto con Brasil, México, España y Sudáfrica, desde el 1 de julio de 2024 hasta junio de 2026.

Equipo actual responsable de SciELO Argentina. Imagen retomada de https://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/20o-aniversario-de-scielo-argentina/

 

Un referente en la región

Desde Latindex celebramos con orgullo este aniversario, reconociendo a SciELO Argentina como un actor estratégico en la profesionalización, evaluación y proyección internacional de la edición científica latinoamericana. Su trabajo ha sido clave para avanzar hacia una infraestructura abierta, soberana y de calidad en la circulación del conocimiento.

 


🔗 Fuente original:
Carina Gordillo (2025). 20º aniversario de SciELO Argentina. CAICYT-CONICET.
Disponible en: https://www.caicyt-conicet.gov.ar/sitio/20o-aniversario-de-scielo-argentina/

 

Síguenos en: Red social X Latindex

Aviso: El sistema Latindex se reserva el derecho de registrar revistas en su Directorio y de calificar revistas en su Catálogo, de acuerdo con las políticas documentadas en sus manuales y metodología, basadas en criterios exclusivamente académicos y profesionales. Latindex realiza la clasificación de la naturaleza de las revistas y de la organización editora, sobre la base de sus propias fuentes y criterios establecidos.